1. TRABAJO FORMATIVO Y DE RETROALIMENTACIÓN ESCOLAR.
Desde el 16 de marzo, nuestro Colegio ha establecido Etapas de Trabajo Remoto para los Estudiantes, considerando, las siguientes:
- Guías de Autoaprendizaje con retroalimentación de todas las asignaturas (publicadas en la página web).
- Retroalimentación de las guías de las Semanas 1 a 10 de las asignaturas priorizadas, a través de Grupos de WhatsApp de Estudio de Pre Kínder a Sexto Año Básico y Clases Online para los estudiantes desde Sétimo Año Básico a Cuarto Año Medio.
- Nuevas Guías de Autoaprendizaje para cada semana y Retroalimentación de éstas, a través de Grupos de WhatsApp y Clases Online según corresponda. Finalizó el trabajo de las guías de la semana 11 y 12, y se encuentra disponible en la página web las guías de la semana 13 y 14 para el trabajo autónomo de los estudiantes, el cual tendrá su retroalimentación a partir del lunes 28 de septiembre, a través de los grupos de WhatsApp y Clases Online, según los niveles que les corresponde.
2. RESPECTO DEL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y PLAN DE ESTUDIO:
A partir de los nuevos requerimientos del Ministerio de Educación, planteados en el mes de agosto, donde se define el Proceso de Evaluación, Calificación y Promoción Escolar, hemos considerado como Colegio Santa Cruz de Freire que, nuestros Estudiantes deberán ser evaluados en el logro de los objetivos de las asignaturas planteadas en un Nuevo Plan de Estudio, el cual se sustenta en el Decreto de Evaluación 67/2018, en las “Orientaciones para la Implementación de la Priorización Curricular en Forma Remota y Presencial”/julio 2020 y en el documento “Criterios de Evaluación, Calificación y Promoción de Estudiantes de 1°Básico a 4°medio”/agosto 2020.
Las Asignaturas contempladas en este Nuevo Plan de Estudio son:
CURSO |
ASIGNATURAS |
1° BÁSICO |
LENGUAJE, MATEMÁTICA. |
2° BÁSICO |
LENGUAJE, MATEMÁTICA. |
3° BÁSICO |
LENGUAJE, MATEMÁTICA. |
4° BÁSICO |
LENGUAJE, MATEMÁTICA. |
5° BÁSICO |
LENGUAJE, MATEMÁTICA. |
6° BÁSICO |
LENGUAJE, MATEMÁTICA. |
7° BÁSICO |
LENGUAJE, MATEMÁTICA. |
8° BÁSICO |
LENGUAJE, MATEMÁTICA. |
1° MEDIO |
LENGUAJE, MATEMÁTICA, HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES Y CS. NATURALES. |
2° MEDIO |
LENGUAJE, MATEMÁTICA, HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES Y CS. NATURALES. |
3° MEDIO |
LENGUAJE, MATEMÁTICA, EDUCACIÓN CIUDADANA Y CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA. |
4° MEDIO |
LENGUAJE, MATEMÁTICA, HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES Y CIENCIAS (BIOLOGÍA-QUÍMICA). |
En consideración de lo anterior, es importante recalcar que los Estudiantes trabajarán las asignaturas mencionadas, tanto de manera remota o virtual como lo estamos realizando, y de manera presencial, en caso de un futuro retorno a clases.
3. EN CUANTO A LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA:
Todos los Estudiantes han debido desarrollar las guías de autoaprendizaje, las cuales deben estar archivadas en un portafolio y/o carpeta de trabajo, considerando que, de esta forma nuestros educandos han ido construyendo su propio aprendizaje.
Para evaluar la primera etapa de trabajo, que considera las guías desarrolladas de la semana 1 a 10, se solicitará a todos los y las apoderados presentar en el Colegio la carpeta con la evidencia mencionada, considerando las siguientes fechas y horarios:
DESDE EL 21 AL 24 DE SEPTIEMBRE |
||||
HORARIO |
LUNES 21/09 |
MARTES 22/09 |
MIÉRCOLES 23/09 |
JUEVES 24/09 |
9:00 – 10:00 |
PRE KÍNDER |
3°B |
6°B |
1°MEDIO |
10:00 – 11:00 |
KÍNDER |
4°A |
7°A |
2°MEDIO |
11:00 – 12:00 |
1° |
4°B |
7°B |
3°MEDIO |
12:00 – 13:00 |
2° |
5° |
8°A |
4°MEDIO |
13:00 – 14:00 |
3°A |
6°A |
8°B |
PENDIENTES |
*LAS CARPETAS SERÁN RECEPCIONADAS POR LOS PROFESORES JEFES DE CADA CURSO.
Las guías que deben estar archivadas corresponden a las asignaturas mencionadas en el nuevo “Plan de Estudio”. En caso de dudas ver el Checklist, entregado durante la recepción de canastas de alimentación el jueves 10 y viernes 11 de septiembre, este Checklist, también se enviará a través del WhatsApp del Microcentro, para que puedan acceder al Comunicado de manera digital.
4. EN CUANTO A LA CALIFICACIÓN DE LOS PROCESOS.
El conjunto de actividades de proceso o evaluaciones formativas serán traducidas en evaluación sumativa considerando las guías de trabajo, ticket de salida (participación y respuestas de los estudiantes en grupos de WhatsApp y/o Clases Online), evaluaciones virtuales etc.
El Informe de Proceso del logro de los aprendizajes, se reportará a los(as) apoderados(as), a través de una letra, considerando la siguiente tabla:
% LOGRO |
LETRA |
NOTA |
SIGNIFICADO |
86%–100% |
A |
7 |
Equivalente a un desempeño excelente |
73%–85% |
B |
6 |
Equivalente a un desempeño muy bueno. |
67%-72% |
C |
5 |
Es equivalente a un desempeño aceptable. |
50%–66% |
D |
4 |
es equivalente a un desempeño que cumple con los estándares mínimos aceptables |
26%–49% |
E |
3 |
Es equivalente a un resultado que no cumple con los estándares mínimos aceptables. |
1%–25% |
F |
2 |
|
0% (No entregar) |
G |
1 |
(No entregar) |
*La calificación en letra permite considerar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes.
El promedio de calificación de las Asignaturas Priorizadas será en relación con las letras obtenidas en cada Proceso de Aprendizaje, la cual se transformará a calificación, según la tabla anterior.
5. EN CUANTO A LA ASISTENCIA.
Considerando la situación sanitaria y la forma como se ha desarrollado el presente año escolar, El Colegio Santa Cruz de Freire considerará como “asistencia” la participación de los estudiantes en actividades de aprendizaje para el cumplimiento del estándar de asistencia que se exige en un año escolar con normalidad.
Estas actividades podrán ser “sincrónicas” referida a clases online. a través de plataforma Meet y/o “asincrónicas”, consideradas aquellas de contacto con docentes, envío de actividades impresas, trabajo en grupo de estudio a través de WhatsApp o retroalimentación vía mail. Es decir, cualquier contacto que los docentes tengan con los estudiantes en relación al proceso de aprendizaje, se considerará como asistencia.
En este contexto, la directora y el equipo directivo deberán analizar la situación de aquellos(as) estudiantes que no cumplan con los requisitos de Promoción antes mencionados o que presenten una calificación de alguna asignatura que ponga en riesgo la continuidad de su aprendizaje en el curso siguiente.
TODO LO ANTERIORMENTE MENCIONADO, HA SIDO VISADO Y APROBADO POR EL CONSEJO DE PROFESORES Y EL CONSEJO ESCOLAR DE NUESTRO ESTABLECIMIENTO.
NOTA: Considerar, que toda programación está sujeta a cambios, ya sea por indicaciones legislativas, del Ministerio de Educación o cambios internos que realice nuestra institución.
Sin otro particular, se despide fraternalmente,
Hna. Paula M. Palacios
DIRECTORA