Sexta Kermés Dieciochera
En dependencias del gimnasio de nuestro colegio se llevó a cabo la Sexta Kermés dieciochera, actividad en la cual toda la comunidad educativa da muestra del espíritu patriótico a través de bailes típicos y gastronomía.
Equipo Directivo participa de Seminario para Líderes Crucianos.
El equipo directivo de nuestro Colegio, junto a directivos de Santa Cruz de Laja, Rahue y el anfitrión Cunco participaron del Seminario de Formación Comunidades Educativas Santa Cruz Capítulo IV: "Una Ecología Integral", jornada donde se trataron los siguientes temas:
- "Ecología Ambiental, económica y social" y "Ecología cultural", el que fue presentado por las educadoras diferenciales Soledad Moraga y Daniela Cuminao de la comunidad de Cunco.
- "Ecología de la Vida Cotidiana", presentado por Lilibet Rebolledo y Carmen Gloria Ferrada de la Comunidad de Cunco.
- "El principio del bien común" y "Justicia entre las generaciones", tema que fue presentado por Cecilia Aravena, coordinadora de convivencia de la comunidad educativa de Cunco.
Todo esto en el marco del análisis de la "Encíclica LAUDATO SI", escrita por el Papa Francisco y que está en sintonía con la temática que se encuentra trabajando nuestra congregación "Ser Presencia Transformadora".
Inicio Segundo Semestre Académico
Con la celebración de la Santa Misa se dió comienzo al Segundo Semestre académico año 2019. En esta actividad participaron docentes y asistentes de la educación y asi poner en presencia de Dios todas nuestros objetivos y metas para este semestre que recién comienza. La santa misa fue celebrada por nuestro capellán Pbro. Rodrigo Aguilar, quien nos guía en nuestra vida espiritual durante el año académico. ¡Viva Jesús en nuestros Corazones! Bendecido Segundo Semestre.
Profesor Joaquín Carrasco participa de Pasantía Cultural en la ciudad de Antofagasta.
Entre el 18 y 20 de Julio, el profesor de Historia de nuestro colegio, Joaquin Carrasco, participo de la XXIV Pasantía Cultural de la Fundación en la ciudad de Antofagasta. Dicha pasantía es parte de un programa de formación docente y que premia a profesores de todo Chile que promuevan el uso de la ciudad y el patrimonio en la sala de clases. De un total de 160 concursantes solo 42 docentes fueron ganadores, entre ellos el Profesor Joaquín con la propuesta de clase de la ciudad de Freire a partir de su historia y la relación campo - ciudad. Durante los dias de viaje en el norte de Chile, se visitaron lugares patrimoniales de Antofagasta, el Jardín Botánico, la salitrera de Chacabuco y el Observatorio Paranal, entre otros, buscando de este modo motivar a los profesores a reconocer en sus ciudades de origen con un valor histórico, cultural, patrimonial y social que sean una herramienta para que los estudiantes aprendan. Felicitación al Profesor Joaquín y a los que se perfeccionan cada día.