¿CÓMO ACTUAR ANTE UNA EMERGENCIA?

 

  • Mantenga la calma y el silencio del grupo – curso, y esté alerta a los acontecimientos.
  • Haga abrir de inmediato las puertas, así la evacuación será más rápida y sin dificultades.
  • Ubíquese a la entrada de la sala, pida a los estudiantes que se alejen de ventanales y muros, y que se ubiquen de pie en ambos pasillos de la sala.
  • Cuando no sea posible siquiera caminar (terremoto muy violento) haga que los alumnos se protejan ubicándose debajo de las mesas de la sala.
  • Cuando suene la alarma, haga salir al curso, de prisa y en orden, comenzando por la fila más cercana a la puerta, siguiendo las vías de escape hacia la zona de seguridad.
  • Sígalos, y acompañe a su grupo – curso, hacia la zona de seguridad, ayudando a mantener la calma y el orden, en espera de que vuelva la normalidad.
  • Estas instrucciones deben seguirse en emergencias reales, o ante simulacros de operación “PISE”. El inicio y el término de estos procedimientos serán avisados con el toque de alarma.

 

SISTEMA DE TIMBRES

  • Timbre continuo: Significa incendio, los alumnos o personal del colegio deben abandonar su lugar y dirigirse a la zona de seguridad.

 

  • Timbre intermitente: Significa sismo o movimiento telúrico, los alumnos o personal del colegio deben refugiarse bajo sus mesas o pilares, también pueden ubicarse en marcos de puertas o estructuras que le brinden un refugio seguro, y esperar la señal para evacuar a la zona de seguridad.

 

 PLANOS DE SEGURIDAD

 

 

 

 

 

 

DOCENTE ENCARGADO