Este año 2021, al igual que el 2020, nos exige nuevos desafíos, compromisos y maneras de relacionarnos, para así evitar al máximo la propagación del contagio del COVID -19 entre los miembros de nuestra Comunidad Educativa, es por ello que necesitamos de su compromiso, para resguardar sobre todo la salud de sus hijos e hijas. Adecuarnos a estas nuevas formas de trabajo, es sin duda, complejo, incierto y con muchos temores; pero apelamos al compromiso de Ustedes y el de sus Hijos e Hijas, para que alcancemos logros significativos en el proceso de Enseñanza – Aprendizaje de nuestros Estudiantes. Confiando siempre en Dios, quien nunca nos abandona y nos protege en todo momento.

Para aclarar dudas e incertidumbres que pudiesen estar presente en las Familias de nuestro Colegio, el presente Comunicado tiene como objetivo informar sobre el PROCESO DE TRABAJO QUE SE REALIZARÁ EL AÑO ESCOLAR 2021, para llevar a cabo este proceso lo mejor posible, tenemos que tener las siguientes consideraciones:

 

ÁREA DE FORMACIÓN

  • El ingreso a clases de los Estudiantes, es el lunes 01 de marzo de 2021, a las 08:30 hrs., siempre y cuando nos mantengamos fuera de Cuarentena Total, FASE 1. Para este punto debemos considerar que las CLASES PRESENCIALES, se realizarán con aquellos Estudiantes, que los Padres, Madres y Apoderados, libremente deseen enviar al Colegio, en los horarios y modalidades que el Establecimiento, a través, de las indicaciones que el Área Académica establezca.

Para aquellos Estudiantes, que los Padres, Madres y Apoderados, NO ENVÍEN, de manera PRESENCIAL a sus hijos e hijas, el trabajo con los diferentes ciclos y cursos, se llevará a cabo según orientaciones del Área Académica.

 

  • Para los Padres, Madres y Apoderados, que sus Hijos e Hijas, asistan a CLASES PRESENCIALES, deben considerar los días, horarios, nivel, curso y grupos, que les corresponda, según lineamientos entregados desde el Área Académica. Además estos Estudiantes, están autorizados a asistir indistintamente, con su uniforme o buzo del colegio.

 

  • Informarles que el Establecimiento, ha solicitado a JUNAEB, para este año 2021, la Entrega de Canastas Individuales, para aquellos Estudiantes beneficiados con el Programa de Alimentación PAE, las cuales se entregarán en fechas, días y horarios, establecidos por el colegio, según nómina informada por el establecimiento. Por lo tanto NO SE DARÁ SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN EL COLEGIO, y aquellos Estudiantes que Asistan a Clases Presenciales, pueden traer una colación individual, si así lo desean.

  • La atención para Padres, Madres, Apoderados y Público en general, será sólo en los siguientes horarios, los cuales solicitamos por favor respetar:

 

MAÑANA:                 LUNES A VIERNES:                          09:30 A 12:00 HRS.

TARDE:                      LUNES A JUEVES:                           14:15 A 16:00 HRS.

 

PARA LOS ESTUDIANTES QUE ASISTAN A CLASES PRESENCIALES,

DEBEN TENER LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES GENERALES

 

  • El Padre, Madre, Apoderado, antes de salir de casa, debe verificar el estado de salud de su hijo e hija, para ello se sugiere:

  • Tomar Temperatura de su Hijo/a, si presenta Temperatura mayor o igual a 37,8°, no debe enviarlo a Clases Presenciales.

  • No debe presentar tos o congestión nasal.

  • No debe presentar dificultad respiratoria.

  • No debe presentar dolor corporal, de cabeza o garganta.

  • No debe presentar diarrea o vómitos.

  • No debe presentar aumento de la frecuencia respiratoria.

  • No debe presentar pérdida del gusto u olfato.

 

  • Las Puertas de ingreso y salida del colegio, serán las siguientes:

 

ANEXO PRE BÁSICA

  • Entrada de Estudiantes, se realizará por pasillo lateral, entrada principal.

  • Salida de Estudiantes, se realizará por las puertas, hacia el exterior, de cada una de las salas de clases asignadas.

 

COLEGIO PRINCIPAL                      

  • 1° A 6° BÁSICO:

Entrada de Estudiantes, se realizará por pasillo lateral, lado de Templo Parroquial.

Salida de Estudiantes, 1° y 2° básico, se realizará por la entrada Principal, sector Secretaría.

Salida de Estudiantes, 3° a 6° básico, se realizará por pasillo lateral, lado Templo Parroquial.

  • 7° BÁSICO A 4° MEDIO:

Entrada y Salida de Estudiantes, se realizará por ingreso lateral, ubicado en calle Lautaro.

 

  • Respetar Protocolo de Prevención COVID-19.

  • Cada estudiante, DEBE VENIR CON MASCARILLA.

  • Una vez que ingresa al Establecimiento, se tomará registro de Temperatura T° y debe higienizar sus manos con alcohol gel, independientemente si viene con guantes, manteniendo el distanciamiento físico indicado por las señaléticas.

  • Mantener siempre dentro del Establecimiento, el distanciamiento físico indicado y regulado por el Personal del Colegio.

  • Para el ingreso a la sala de clases, según indicaciones del Profesor/a, cada estudiante, debe higienizar sus manos con alcohol gel, manteniendo el distanciamiento físico y la señalética demarcada.

  • Dentro de la sala de clases, cada estudiante, debe permanecer en el puesto asignado y trabajar exclusivamente con sus materiales, está prohibido compartir materiales, así como ingerir alimentos dentro de la sala de clases. Recordar que los estudiantes, deben traer y llevar todos los días, sus materiales de trabajo y no pueden dejar nada en la sala de clases.

  • Para la salida a recreo, los Estudiantes, deben esperar las indicaciones del Profesor/a, dejar su mesa libre de materiales y silla ordenada, para que pueda ser sanitizada cada superficie.

  • En los recreos se debe respetar el turno para ingresar a los baños, según aforo indicado por el personal del colegio, haciendo un buen uso de estos, higienizando muy bien sus manos con agua y jabón. Además no se puede compartir juegos de contacto, así como no se deben compartir alimentos con otros compañeros, esto es primordial para el autocuidado y cuidado de los demás, así como mantener el distanciamiento físico, en todo momento entre Estudiantes, Profesores y Asistentes de la Educación.

  • Para el ingreso a cualquier dependencia del Colegio, CRA, Comedor, Sala Red Enlace, Salón Auditórium, Enfermería, Oficinas, se debe respetar el aforo permitido y las instrucciones de las personas encargadas del sector.

  • Al término de cada Jornada de Clases, los Estudiantes deben esperar las instrucciones de los Profesores/as para salir de la sala de clases, respetando también el distanciamiento físico para salir del Establecimiento.

  • Cada dependencia del establecimiento, cuenta con sus implementos de sanitización e higienización, para el uso permanente de Estudiantes, Apoderados y Educadores Santa Cruz.

  • Para aquellos Apoderados que contraten furgones para el traslado de sus hijos e hijas, deben asegurar la puntualidad de dicho servicio, ya que no pueden permanecer en el establecimiento, aquellos estudiantes que no han sido retirados por los Conductores de los furgones escolares y/o Padres, Madres y Apoderados.

  • El Colegio Santa Cruz de Freire, velará por el bienestar socioemocional y espiritual de sus estudiantes, a través, de diferentes acompañamientos, de parte de las Áreas Pastoral y Formación.

  • Considerar que la Pandemia es dinámica y las condiciones se pueden modificar rápidamente, por lo tanto la flexibilidad ante estos cambios, debe ser una constante en nuestro trabajo del año 2021. Por ello les hago el llamado a ser respetuosos y comprensivos de la normativa emanada de la Autoridad Sanitaria y los cambios que se puedan generar en el Establecimiento.

  • Las Actividades Presenciales, que impliquen aglomeración de personas quedan suspendidas, actos, reuniones de apoderados, salidas de estudiantes, etc. Para resguardar la salud de cada miembro de la Comunidad Educativa Santa Cruz de Freire, este tipo de actividades, se realizarán de manera Online, según se requiera.

  • Informar que los Apoderados no podrán ingresar con sus Estudiantes al establecimiento a dejarlos a sus salas de clases, para conversar con los Profesores Jefes y/o Profesores de Asignatura, especialmente de los Estudiantes más pequeños, para evitar aglomeraciones en el Establecimiento y prevenir contagios entre los miembros de la Comunidad Educativa. La comunicación se realizará con los Profesores Jefes de cada curso.

 

  • Para el año 2021, los Canales de Comunicación, seguirán siendo:

    • Página Web del Colegio.

    • WhatsApp de Directivas de Microcentro.

    • WhatsApp de Directivas de curso.

    • WhatsApp de estudios de cada curso.

    • Comunicados Oficiales.

    • FanPage del Colegio Santa Cruz de Freire.

 

PROCEDIMIENTO POR SOSPECHA DE CONTAGIO DE COVID-19 ESTUDIANTES

 

  1. Si un/una estudiante presenta síntomas sospechosos de contagio por COVID-19, será trasladado hasta la sala de aislamiento del colegio, estando al cuidado del Encargado de Salud; y se activará el siguiente procedimiento de caso sospechoso.

  2. Desde Inspectoría General se contactará al apoderado he informará la situación del estudiante; este último deberá acercarse al Establecimiento a retirar al estudiante.

  3. El Encargado de Salud del Establecimiento debe contactar al Equipo Covid Municipal, informando la situación mediante correo electrónico; entregando antecedentes del caso sospechoso como: Nombre completo, Rut y dirección particular. Posterior a esto se debe contactar telefónicamente.

  4. El estudiante debe ser retirado por el apoderado y dirigirse al domicilio particular; es el equipo epidemiológico de la Comuna, quien va al domicilio a realizar el exámen.

  5. En el caso que el estudiante, sea de otra comuna el Encargado de Salud del Establecimiento, debe contactar al Servicio de Salud de la residencia del estudiante e informar al apoderado de lo que le indiquen en éste. De lo contrario el estudiante debe acercarse al centro de salud de su comuna.

 

PLANIFICACIÓN GENERAL DEL ÁREA ACADÉMICA

 

I.-DIVISIÓN TEMPORAL DEL TRABAJO ACADÉMICO

  1. Nuestro colegio continuará bajo la modalidad semestral, es decir el año escolar continuará ejecutándose en un primer semestre (marzo-julio) y un segundo semestre (julio - diciembre).

 

  1. El abordaje curricular anual de estudio considerará la siguiente temporalidad:

    a) Marzo a mayo: Los estudiantes reforzarán los objetivos priorizados del nivel anterior 2020. Por ende, se solicita a todos los apoderados y estudiantes, contar con la disponibilidad de los textos escolares entregados durante el 2020.

    b) Junio a diciembre: Los siete meses restantes, los estudiantes trabajarán los objetivos de aprendizajes del nivel actual 2021.

Esto en relación con las opciones presentadas por el Ministerio de Educación.

  II.-ASIGNATURAS PRIORIZADAS

 

Para el año 2021, los estudiantes desde Pre Kínder a Cuarto año Medio, trabajarán en las asignaturas de Lenguaje, Matemática, Historia y Ciencias Naturales, las cuales se articularán de forma interdisciplinaria con las demás asignaturas, según planificación establecida por cada docente y monitoreada por los Coordinadores del Área Académica.

 III. MODALIDAD DE TRABAJO DE LAS ASIGNATURAS PRIORIZADAS

 

  1. CLASES PRESENCIALES: Todos los estudiantes autorizados por sus apoderados y siguiendo todos los Protocolos COVID 19, implementados por nuestro establecimiento, podrán asistir a clases en modalidad presencial, las cuales tendrán un enfoque de estudio y apoyo a las guías de aprendizaje, pudiendo realizar consultas y profundizar cada uno de los temas que abordarán las guías de aprendizajes.

 

  1. WHATSAPP DE ESTUDIO: Cada curso desde Pre Kínder a Cuarto Medio, dispondrá de un grupo de WhatsApp de estudio, el cual será administrado por el profesor(a) jefe y los docentes de asignatura, los cuales serán integrados por los estudiantes y/o apoderados de cada curso. En esta estrategia se presentarán videos tutoriales para apoyo de los contenidos, además de atender a las consultas particulares de los estudiantes, en relación con las guías de aprendizaje.

 

  1. GUÍAS DE APRENDIZAJE: Todos los estudiantes desarrollarán guías de aprendizaje, en relación con los contenidos abordados en las asignaturas priorizadas e interdisciplinarias, las que serán entregadas de forma impresa a cada estudiante para su desarrollo y posterior evaluación.

 

  1. PÁGINA WEB DEL COLEGIO: El colegio mantendrá abierta su página web desde el cual, los estudiantes podrán acceder a los recursos de aprendizaje, guías de estudio y canales de comunicación mediante los que se les brindará apoyo al proceso de enseñanza.

 

  1. TEXTOS ESCOLARES: Los estudiantes harán uso de los textos proporcionados por MINEDUC para complementar el trabajo definido por el establecimiento, además de las plataformas, aprendo en línea y los canales de formación dispuestos por Ministerio de Educación.

     

    IV.-HORARIOS DE CLASES

 

  1. ANEXO PRE BÁSICA:

Cada uno de los cursos será dividido en 4 grupos: A, B, C y D, con un aforo aproximado de 10 niños por sala, considerando las siguientes jornadas:

 

PRE KÍNDER NT1:    se realizarán en horarios desde 08:30 a 11:30 horas.

 

KÍNDER NT2:            se realizará desde las 13:15 a 16:00 horas.

 

*Cada estudiante, asistirá dos veces por semana, según horario, curso y grupo que corresponda.

HORARIO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

08:30 - 08:45

Recepción

Recepción

Recepción

Recepción

Recepción

08:45 - 09:30

NT1  A-B

NT1  C-D

NT1  -A-B

NT1  C-D

Apoyo a Estudiantes

09:30 - 09:45

Recreo

Recreo

Recreo

Recreo

Recreo

09:45 - 10:30

NT1  A-B

NT1  C-D

NT1  -A-B

NT1  C-D

Apoyo a Estudiantes

10:30 - 10:45

Recreo

Recreo

Recreo

Recreo

Recreo

10:45  - 11:30

NT1  A-B

NT1  C-D

NT1  -A-B

NT1  C-D

Apoyo a Estudiantes

11:30  - 12:00

SANITIZACIÓN SALA DE CLASES

Apoyo a Estudiantes

12:00  - 13:00

ALMUERZO 

Apoyo a Estudiantes

13:00 - 13:15

RECEPCIÓN ESTUDIANTES JORNADA DE LA TARDE

Apoyo a Estudiantes

13:15 - 14:00

NT2  A- B

NT2  C- D

NT2 - A-B

NT2 C- D

 

 

  

14:00 - 14: 15

Recreo

Recreo

Recreo

Recreo

14:15 - 15:00

NT2 A- B

NT2 C- D

NT2 - A-B

NT2 C- D

15:00 - 15:15

Recreo

Recreo

Recreo

Recreo

15:15 - 16:00

NT2 A- B

NT2 C- D

NT2 - A-B

NT2 C- D

 

 2.- ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA

Los Estudiantes desde 1° básico a 4° de E. Media, trabajarán en grupos A, B, C y D, los que considerarán un aproximado de 10 a 13 estudiantes, según el aforo permitido en cada sala de clases, considerando jornadas de mañana o tarde que tendrán los siguientes horarios:

 

Jornada Mañana:    Desde las 08:30 a 12:15 horas.

Jornada Tarde:        Desde las 13:15 a 17:00 horas.

 

 

*Los viernes se dispone horario para apoyo a estudiantes, en los ámbitos académicos específicos, formativos y de pastoral, según requerimientos y planificación del establecimiento.

V.- MATERIALES

         Los Estudiantes deberán considerar un kit básico de materiales para clases presenciales, según nivel que le corresponda. Sin embargo, a medida que transcurran las clases, los Docentes podrán solicitar algún material específico según la necesidad de la asignatura.

Recordamos que los y las estudiantes deben llevar a su domicilio todos sus materiales y pertenecías, evitando dejar estos en la sala de clases u otras dependencias del establecimiento.

 

VI. CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE CURSO

         Cada curso se dividirá en grupos A, B, C y D, según la cantidad de estudiantes y el aforo que permite la sala que le corresponde. Por lo tanto, invitamos a todos los apoderados a informar a los Profesores Jefes, la decisión de enviar o no enviar su hijo o hija a clases presenciales.

         La información que define los grupos de estudiantes será dada a conocer, a través de los Profesores Jefes, en los grupos de WhatsApp de cada curso.

 

IMPORTANTE: Es necesario que Usted, tenga claridad, que cuando la comuna sea decretada en FASE 1, CUARENTENA TOTAL, por la Autoridad Sanitaria correspondiente, el establecimiento no puede abrir sus puertas para atención de clases presenciales y atención de público, hasta que se avance a FASE 2, TRANSICIÓN.

 

Sin otro particular, se despide fraternalmente y se encomienda a sus oraciones.

 

HNA. PAULA MARÍA PALACIOS OÑATE

DIRECTORA